sábado, 27 de junio de 2009
La vida es una poesía
Aprovecho la oportunidad para anunciar la pronta inauguración de una nueva etiqueta, pronto sabrán de ella.
Perder el Tiempo
No hay tiempo que perder dijo Huidobro
y en la conciencia fue una bofetada
todos nos despertamos al espacio
en que el azar y las palomas vuelan
es poquísimo y nadie sabe
cuánto se estirará nuestro destino
si semanas o un siglo / si minutos
pendientes de una cúpula de fuego
no hay tiempo que perder en las miserias
exigentes que todo lo conocen
las nubes son iguales o distintas
y apenas sirven para llorar lágrimas
el tiempo tiene casi siempre un límite
frontera entre lo frágil y el olvido
lo anuncian las campanas para sordos
o el viento que acaricia los silencios
el tiempo pasa por unos carriles
que por la noche llegan a la aurora
y su trayecto es despedida porque
la vida es corta mas la nada es larga.
JEM
viernes, 26 de junio de 2009
Sabían que...
Una ñapa, Sabían que, Ben Frnklin inventó la mecedora.
viernes, 19 de junio de 2009
Si yo fuera presidente
Si yo fuera presidente, en vez de aceras construyera puentes.
Si yo fuera presidente, le cambiaría el nombre a la presidencia por algo menos chocante.
Si yo fuera presidente, tuviese un perfil de facebook actualizado.
Si yo fuera presidente, dejaría que cualquiera escribiese en mi wall.
Si yo fuera presidente, todos los días antes de dormir escribiría en un blog qué tal estuvo mi día, así todos sabrían en qué ando, evitando así las cadenas, que solo le quita libertad a los ciudadanos.
Si yo fuera presidente, les exigiría a mis ministros que adopten la política del blog recién descrita.
Si yo fuera presidente, cada presidente de junta de condominio tendría mi respeto.
Si yo fuera presidente, rifara semanalmente un viaje a La Orchila.
Si yo fuera presidente, tomaría vacaciones.
Si yo fuera presidente, me inventase una enfermedad diaria, para visitar algún hospital.
Si yo fuera presidente, pondría los gastos del presupuesto en internet, con posibilidad de comentarlos.
Si yo fuera presidente, no tendría militares, siempre resurge su eterno complejo.
Si yo fuera presidente, regalaría anticonceptivos, también a los curas y a las monjas.
Si yo fuera presidente, exportaría arepas.
Si yo fuera presidente, sembraría el petróleo, a estas alturas sólo por respeto a Uslar.
Si yo fuera presidente, modernizara la música del Himno Nacional, para que los jóvenes se identifiquen con su letra.
Si yo fuera presidente, cantar reggaeton sería traicionar a la patria.
Si yo fuera presidente, haría de cada barco un Falke.
Si yo fuera presidente, instauraría la siesta como patrimonio cultural.
Si yo fuera presidente, crearía una agencia nacional de perros calenteros.
Si yo fuera presidente, mudara Miraflores a La Dolorita.
Si yo fuera presidente, multara a todo aquel que trate mal a su empleado.
Si yo fuera presidente, fusionaría a Globovisión con Venezolana de Televisión, para que aprendan a convivir.
Si yo fuera presidente, se podría votar por correo.
Si yo fuera presidente, cada derecho humano tuviese su estatua, total, solo sirven para que algún ser vivo se cague en ellos.
Si yo fuera presidente, mediante obras de teatro enseñara la historia.
Si yo fuera presidente, fomentaría los aventones, como medio de integración social.
Si yo fuera presidente, todos los libros serían regalados.
Si yo fuera presidente, Mafalda sería mi primera dama.
Si yo fuera presidente, AD, Copei y el PSUV lucharían por no bajar a segunda división.
Total, lo importante no es que todos seamos presidentes, lo importante es el camino que cada quien recorra.
Desear un país mejor es un requisito para estar vivo.
JEM
lunes, 15 de junio de 2009
La vida es una poesía.
Los deditos de tus manos,
Sabían que...
Saludos,
GBA
jueves, 11 de junio de 2009
Bat for Lashes - Two Suns

Si nunca antes habías escuchado Bat for Lashes pero te gusta Björk, Radiohead, Fiona Apple, Tori Amos, Feist, Lamb, Frou Frou / Imogen Heap, Zero 7 / SIA, Massive Attack, éste es un disco que debes escuchar inmediatamente.
La primera vez que escuché “Two Suns”, el segundo álbum de Bat for Lashes, me movió el piso, el mundo. Con la primera canción Glass, me quedé estupefacta con la voz de Bat for Lashes. El disco en general tiene una fuerza característica sólo de aquellas canciones que están repletas de sentimientos y vivacidad. Aún cuando su voz es dulce, puedes sentir en ella toda la carga de alguien que canta desde el alma. Moon and moon es la clásica canción para desahogar la tristeza que produce la falta de amor. Daniel, el single del disco, es pegajosa y relativamente upbeat.
Este disco es para escucharlo mientras se disfruta del atardecer, en cualquier lugar del mundo que te encuentres. Es para escucharlo en la soledad de tu propio universo, para dedicarle tu atención y dejarte llevar por las melodías. Aún cuando se llama Two Suns, es un disco Lunar: íntimo y sentimental.
El pasado 25 de mayo tuve el placer, el honor de ver a Bat for Lashes en primera fila. No pude quitarle los ojos encima. En principio, Natasha Khan se expone completamente ante su público, ella llena la sala con todo su dolor, su felicidad, sus temores, sus recuerdos, sus ambiciones. Entre la baterista, la guitarrista y el tecladista se encargan de protegerla y de sostenerla. Una dinámica sin igual en vivo.
Espero que lo disfruten.
ardi!
miércoles, 3 de junio de 2009
Paris, je t´aime.
La película fue dirigida por varios directores de diversas nacionalidades. Son 18 cortometrajes, grabados cada uno en diferentes distritos de Paris, haciendo percibir a esta ciudad y el amor, de modos distintos a como usualmente las percibimos. Estos cortos buscan resaltar el amor, el amor por un hijo, el amor por un hombre, por una mujer, el amor entre 2 hombres –o por lo menos por uno de los 2- el amor en una pareja disfuncional, en una pareja que busca divorciase, el amor representado en distintas formas. El amor en una inmensa cantidad de facetas, el amor con alegría, el amor con tristeza, los encuentros inesperados, obviamente todo esto con el particular toque que le dan los rincones de París. Realmente está muy buena, así que tengan a bien ir a verla.
Aquí les dejo el trailer de la película y el link a la página.
http://www.mangafilms.es/parisjetaime/
De los 18 cortometrajes seguramente encontrarán alguno que les encante, alguno con el que se sientan identificados, o alguno que los atrape tan solo con la historia; a mi particularmente me gustó muchísimo la historia de Thomas -Melchior Beslon-, un invidente que se enamora de Francine -Nathalie Portman-, una chama que acaba de llegar a Paris para intentar ser actriz. Éste cortometraje cuenta como él, luego de que ella lo llama para terminarle, hace un viaje a través de sus recuerdos y como percibe y rememora el momento en que se conocieron, como se enamoraron, como terminan, como se perdonan; lo mejor de todo es el monólogo de Thomas (intenté demasiado aprendérmelo en el momento, pero fue un poco difícil, pero pues nada de que preocuparse, ya que Google todo lo puede y en menos de 5 minutos ya lo había conseguido); aquí les dejo una de las partes que más me gustó de este monólogo, sencillamente genial, que capacidad tan brillante para resaltar y exaltar la cotidianidad de una pareja en 20 líneas, y no solo la cotidianidad, sino lo maravilloso de esta, el escritor de este corto es un bárbaro…
"...And you were accepted, of course. You moved from Boston to Paris into a little apartment on the rue du Faubourg-Saint-Denis. I shoed you our neighborhood, my bars, my school. I introduced you to my friends, my parents. I listened to your texts, your singing, your hopes, your desires, your music. You listened to mine. My Italian, my German, a bit of Russian. I gave you a walkman. You gave me a pillow. And one day, you kissed me. Time went by, time flew and everything seemed so easy, so simple, so free, so new, so unique. We went to the movies, we went dancing, we went shopping, we laughed, you cried, we swam, we smoked, we shaved, sometimes for no reason, or for a reason. Yes, sometimes for a reason. I brought you to the academy, I studied for my exams, I listened to your singing, to your hopes, your desires, your music. You listened to mine. We were close, so close, ever so close. We went to the movies, we swam, we laughed. You screamed, sometimes for a reason and sometimes without. Time went by, time flew. I brought you to the academy, I studied for my exams. You listened to my Italian, German, Russian, French. I studied for my exams. You screamed, sometimes for a reason. Time went by for no reason. You screamed for no reason. I studied for my exams, my exams, my exams. Time went by, you screamed, you screamed, you screamed. I went to the movies..."
Hay frases brutales en este monólogo…
“…You screamed, sometimes for a reason and sometimes without…”
No dejen de ir a verla, espero un “top 3” de los cortos que más le gustaron. Aquí les dejó el mío.
1. Faubourg Saint-Denis, Escrita y dirigida por Tom Tykwer, Natalie Portman y Melchior Beslon
2. Place des Fetes, Escrita y dirigida por Oliver Schmitz, Aissa Maiga y Seydou Boro.
3. Quartier Latin, Guión de Gena Rowlands, Dirigida por Frederic Auburtin y Gerard Depardieu, Gena Rowlands y Ben Gazzara
Saludos,
GBA